logo grupo

Videos

Vídeos Grupo Cajamar: Alimentación

    Página 3 de 4


Alimentación 

WeFood 23 | ¿Estamos comiendo bien?

#CajamarWeFood | Innovando en alimentación para ser más sostenibles

#GrupoCAJAMAR presenta la 3ª Edición de #WeFood ´23, nuestro foro sobre las tendencias en alimentación. En esta edición trataremos temas tan relevantes para nuestra alimentación como el bloque dedicado a Bioeconomía, Subproductos y Fracciones Residuales Orgánicas. Ascensión Marcos Sánchez nos ofrece una conferencia magistral en la que analiza los hábitos de alimentación hoy en día y pone de manifiesto las diferencias que existen entre la alimentación de nuestros abuelos y las actuales.

Alimentación 

WeFood 23 | Bienvenida y Presentación

#CajamarWeFood | Innovando en alimentación para ser más sostenibles

#GrupoCAJAMAR presenta la 3ª Edición de #WeFood ´23, nuestro foro sobre las tendencias en alimentación.

En esta edición trataremos temas tan relevantes para nuestra alimentación como el bloque dedicado a Bioeconomía, Subproductos y Fracciones Residuales Orgánicas.


Eduardo Baamonde Noche, Jesús García García , Rafael Juan son los encargados de llevar a cabo la bienvenida a estas jornadas.

Alimentación 

Wefood 2022

En esta segunda edición del Foro Cajamar #WeFood de la mano de expertos de centros tecnológicos, investigadores, startups y de empresas agroalimentarias queremos dar a conocer las tendencias en la demanda de alimentos y del consumo 4.0.

Frente al reto de alimentar a una población mundial creciente y atender a unos consumidores más exigentes cada día, la industria agroalimentaria está respondiendo con innovación y conocimiento como fórmula para satisfacer la demanda de alimentos más naturales, funcionales, sostenibles y con mayor valor nutricional.

El encuentro, organizado por Cajamar en colaboración con el Centro Tecnológico Alimentario (Ctic Cita), podrás conocer ejemplos reales de instituciones y empresas que comparten este ADN innovador y quieren posicionarse en la alimentación del futuro.

Alimentación 

ALIMENTARIA 2022 | Mesa Redonda sobre Digitalización

Mesa redonda celebrada desde nuestro stand en ALIMENTARIA 2022 en la que hablamos sobre las ventajas y oportunidades de futuro que supone la #digitalización del #SectorAlimentario.

Para ello contamos con Jordi Rifà (IoT Business Manager en SEIDOR), Joanra Mallar (director asociado de IBM Consulting), David Llobregat (responsable de Desarrollo de Cuentas IOT en Vodafone), Joan Sanmartín (CEO de OPP Group) y Jaime Chico (CEO de Grupo ACH-Agroalimentaria Chico-Genética). Modera Alejandro Blaas, director de PlataformaTierra.

Alimentación 

ALIMENTARIA 2022 | Nuevas Tendencias de Consumo

Mesa redonda celebrada desde nuestro stand en ALIMENTARIA 2022 donde debatimos sobre las tendencias de consumo actuales y futuras que marcan el ritmo del mercado.

Para ello contamos con Enric Batlle (CEO de Nomen Foods), Anna Rovira (directora de Marketing de Liquats Vegetals), Santi Aliaga (CEO de Zyrcular Foods), Elena Romero (responsable de Área Sensorial & Consumidor en CTIC-CITA) e Iñigo Charola (CEO de BioTech Foods.) Modera nuestro compañero Miguel Ángel Domene, experto en Alimentación y Salud de la Estación Experimental Cajamar.

Alimentación 

VI Foro de Bioeconomía Cajamar | Christian Patermann

La bioeconomía circular contribuye a generar valor e incrementar la competitividad de las empresas del sector agroalimentario, a la vez que mitiga el impacto ambiental de la actividad productiva.

El VI Foro de Bioeconomía de Cajamar, celebrado en Valladolid, abordó las posibilidades abiertas por este nuevo modelo desde una perspectiva aplicada a la realidad de nuestro tejido productivo, con especial atención al sector de la ganadería y sus derivados y su problemática ambiental. Intervinieron ejecutivos y tecnólogos de empresas líderes en su segmento, así como responsables de proyectos innovadores y casos de éxito en la región.

Alimentación 

Marta Garaulet: Comer no es un pecado. Es una forma de vida

El reconocimiento profesional de Marta Garaulet tiene nombre y su mismo apellido. El Método Garaulet es, desde hace más de 30 años, un referente mundial en el ámbito de la nutrición. "Un híbrido, así lo define ella misma, entre las costumbres americanas de coach y la dieta mediterránea española".

Una dieta de la que es firme defensora. "En España jugamos con ventaja porque tenemos la dieta mediterránea que es una panacea de la alimentación saludable y la envidia de los países europeos y americanos".

Hoy, uno de sus objetivos prioritarios es la simplificación de su propio método. El proyecto Simplicity se orienta a hacer de lo sencillo la base del éxito. En síntesis, alcanzar una metodología global con un cocinado por debajo de los 15 minutos que permita comer bien y sano en cualquier lugar del mundo.

Simplicidad, junto a sostenibilidad y solidaridad vienen a ser los tres pilares que sustentan su modelo nutricional: sostenibilidad para ayudar al planeta a través de lo que comemos, solidaridad para que todos puedan acceder a la alimentación, y una cuarta 's', de salud, sin caer en los fundamentalismos.

"Comer no es un pecado, es una forma de vida", resume Garaulet quien es firme partidaria de comer de todo, "y todo es todo", pero siempre en su justa medida.

"No debemos ser talibanes de la nutrición". Alto y claro.

Una flexibilidad nutricional muy vinculada a la agenda social de la comida y a su valor como nexo entre las personas. Comer en grupo es importante, tomarte una copa de vino o comerte un bocadillo forma parte de los hábitos y de la diversión. "Todo esto cabe dentro de una dieta mediterránea actual".

Sin embargo, nada es perfecto. Tampoco en las costumbres asociadas a esta recomendable dieta. Garaulet también señala a lo largo de esta entrevista una de las costumbres a corregir como son los horarios. "Somos el país que más tarde come y cena del mundo". Su recomendación es muy concreta: comer sobre las dos de la tarde y cenar entre las ocho y media y las nueve.

Además, desmonta mitos de milagrosas formas para adelgazar, detalla propiedades de alimentos de primera necesidad, relativiza los efectos perniciosos de hábitos infantiles como comer pizza o chuches y, en suma, ofrece una amena radiografía sobre la nutrición humana sin alarmismos, pero con rigor y un conocimiento contrastado a nivel internacional.

Alimentación 

#Alimentaria18 _ Dialogo a 2 - Alma Palau y Nuria Martínez Barea -

Como Global Partner en #TheAlimentariaExperience os traemos las palabras de los protagonistas de esta #Alimentaria18.
En esta ocasión con un #Dialogoa2 desde nuestro plató. Sería  -Divulgar para comer saludable- con Nuria Sánchez Barea Directora de 5 al día y Alma Palau Presidenta del Consejo General de Dietistas-Nutricionistas de España.

Alimentación 

Protagonistas #Alimentaria18 _ Angel Losantos - Calatayud Cárnicas Avícolas

Como Global Partner del espacio gastronómico #TheAlimentariaExperience dentro de #Alimentaria18, hemos recogido las palabras de los protagonistas de este espacio experiencial.

Alimentación 

Protagonistas #Alimentaria18 _ Alfonso Lopez - Grupo Postres REINA

Como Global Partner del espacio gastronómico #TheAlimentariaExperience dentro de #Alimentaria18, hemos recogido las palabras de los protagonistas de este espacio experiencial.

1 2 3 4