logo grupo

Compromiso social

Proyecto educativo 'El polp y l’Estrela de Mar'

24 de Abril, 2024

La Fundació Caixaltea ha apoyado y financiado el proyecto educativo 'El Polp i l'Estrela de Mar', que consta de un cuento, una canción y diverso material didáctico para profesores y educadores. La iniciativa se ha realizado de manera conjunta con la Concejalía de Normalización Lingüística del Ayuntamiento de Altea.

Caixaltea presentación El polp i la estrela

El presidente de la Fundació Caixaltea, Sergio Olivares, ha manifestado que "la obra social de Caixaltea siempre está dispuesta a apoyar este tipo de proyectos que ponen en valor la riqueza del patrimonio natural y cultural de Altea". Por su parte, Maria Pepa Rostoll, vicepresidenta de la Fundació Caixaltea, ha comentado que "desde el primer momento que se presentó el proyecto a la junta de la Fundació Caixaltea todos los miembros lo apoyaron con la máxima ilusión".

El acto, celebrado en el Centro Social de Altea, contó con una gran asistencia de públicoentre los que se encontraban personas del mundo cultural de la población, representación de partidos políticos, corporación municipal, directivos y miembros del consejo rector de Caixaltea y  público en general.

Caixaltea cuento El Polp i la estrela

El acto fue presentado por estudiantes de sexto curso del colegio El Blanquinal de Altea, junto con José Lanuza, coordinador del proyecto; Batiste “El Xocolater” compositor de la música; y Ximo Romà, escritor del cuento, quien destacó que “el proyecto fue una aventura que nació de tres amigos que están en esa etapa de la vida llamada la Tercera Edad, que al fin y al cabo es una vuelta a la infancia, y que querían compartir recuerdos con otros ‘jóvenes’ para que se fomentara el amor por lo nuestro, por Altea, y con eso ayudar a la conservación de nuestro entorno natural y cultural”. También estuvo presente en el acto Serafina Buigues, quien se ha encargado de las ilustraciones del libro y el material didáctico. 

La parte tecnológica del proyecto la ha realizado Juan Martín Ronda, quien ha desarrollado una web en la que se puede encontrar el libro en versión narrada, la música y numeroso material didáctico para el personal docente. Toda la parte didáctica ha sido coordinada por el profesor Miguel de la Hoz. 

A todos los asistentes se les obsequió con un ejemplar del cuento. El resto de ejemplares de esta edición se distribuirán por los centros educativos de la población, bibliotecas públicas e instituciones culturales de Altea.