logo grupo

Videos

    Página 22 de 25


Eventos 

Feliz nuevo año nuevo

Muchas cosas están cambiando, sí...la tecnología, la globalización, la ciencia.

 

La vida nos está enseñando mucho, pero sobre todo que debemos cuidarnos, nosotros, a nuestra gente y nuestro planeta.

 

La vida nos enseña tanto…es curioso que incluso la propia palabra Navidad contenga la palabra vida.

 

Será porque este es un tiempo maravilloso para reencontrarnos con nosotros, con las emociones, con los nuestros y con lo que -en la vida- de verdad importa...las personas.

 

Y esto no debe cambiar.

 

Un nuevo año es una nueva oportunidad para hacer que lo que cambie sea para bien de todos

y sí para participar de ese cambio, porque está en nuestra manos.

 

Ojalá que estos días de fiestas y encuentros sean también de reencuentro con nosotros mismos, porque en 2022 debemos hacer grandes cosas...

 

Feliz nuevo año nuevo.

Un nuevo año nos espera.

 

Tenemos una nueva oportunidad para mejorar el mundo…

 

Eventos 

Brecha Digital Vs Brecha Digital de Genero - Cuidado con la brecha al subirse al tren digital -

Sandra Burgos, nuestra Gerente en Divulgación y Cultura Digital inicia este evento y charla con Elena Cañadas, Directora del Área de Personas, Igualdad y Experiencia de Empleado del Grupo Cajamar sobre nuestro compromiso con la igualdad de genero y la diferencia entre la #BrechaDigital y la #BrechaDigitalGenero.

 

JÓVEN:ES es la propuesta de Grupo Cooperativo Cajamar que pretende tratar, debatir y visibilizar temas que interesan a los jóvenes y que tienen repercusión en la sociedad y en la nueva era digital.

 

La charla "Cuidado con la brecha al subirse al tren digital" será la primera de las citas de JÓVEN:ES.

 

 

En esta charla hablaremos sobre qué es la "brecha de género digital", cuáles son sus posibles causas, cómo ha repercutido en el mercado laboral y qué medidas normativas y legislativas se están implementando para paliar esta realidad social.

Cultura digital 

Píldora Switch On/Off | Criptomonedas, ¿una inversión para todos?

Esta cuarta píldora esta dedicada a las “Criptomonedas”, donde la experta Andrea Redondo, fundadora de “El club de inversión” nos contará qué son, cómo utilizarlas correctamente y cómo funciona el mercado de estas nuevas monedas digitales.

Este año inauguramos SWITCH ON/OFF PÍLDORAS, un nuevo ciclo de eventos en el que participarán los Embajadores Corporativos GCC y que tiene como objetivo reflexionar sobre diferentes tecnologías que generan un indudable impacto en la realidad social, económica y cultural en la que estamos inmersos.

#HaciaElAhora

Cultura digital 

Píldora Switch On/Off | El poder de la gamificación, ¿jugamos?

En la tercera píldora Switch On/Off exploraremos qué es la gamificación y cómo se aplica en sectores como la sanidad, la educación o la industria.

Cómo nos puede ayudar a fortalecer nuestros soft skills o cómo la están aplicando los departamentos de RRHH en la selección de personal. También descubriremos cómo pasamos del juego al aprendizaje o cómo estamos "jugando" en nuestro día a día sin darnos cuenta.

Acompáñanos en la tercera píldora Switch On/Off: El poder de la gamificación, ¿jugamos? donde un experto de primer nivel compartirá con nosotros, y contigo, su conocimiento sobre este apasionante mundo. Este año inauguramos SWITCH ON/OFF PÍLDORAS, un nuevo ciclo de eventos en el que participarán los Embajadores Corporativos GCC y que tiene como objetivo reflexionar sobre diferentes tecnologías que generan un indudable impacto en la realidad social, económica y cultural en la que estamos inmersos.

#HaciaElAhora

Cultura digital 

Píldora Switch On/Off | Bizum, más allá de los pagos -

En la segunda píldora Switch On/Off recorremos el pasado y presente de Bizum para conocer su futuro. Descubriremos cómo pretende dar soluciones a las necesidades detectadas en la sociedad a través del desarrollo de las nuevas tecnologías.

Acompáñanos a la píldora Switch On/Off: Bizum, más allá de los pagos donde Fernando Rodríguez Ferrer, Director de Desarrollo de Negocio en BIZUM comparte con nosotros, y contigo, su conocimiento sobre el mañana de Bizum. Switch On/Off es la propuesta de Grupo Cooperativo Cajamar para atender la necesidad de la sociedad de conocer el impacto que, sobre las personas, tienen las nuevas tecnologías y el proceso de digitalización actual.

Este año inauguramos SWITCH ON/OFF PÍLDORAS, un nuevo ciclo de eventos en el que participarán los Embajadores Corporativos GCC y que tiene como objetivo reflexionar sobre diferentes tecnologías que generan un indudable impacto en la realidad social, económica y cultural en la que estamos inmersos.

#HaciaElAhora

Agro 

Grupo Cajamar en Fruit Attraction21 | Nuevas tecnologías y fuentes de agua no convencionales

Juntos ante los grandes retos de nuestro #SectorAgroalimentario.

Y SEGUIR CRECIENDO JUNTOS

Fruit Attraction 2021 y los retos del sector agroalimentario.

Nosotros no faltamos a la cita y seguimos con las mismas ganas que el primer día. Ganas de compartir experiencias, conocimiento. Ganas de construir. Ganas de saborear y de cuidarnos. Ganas de crecer.

Charlamos sobre innovaciones tecnológicas para un uso eficiente del agua en el sector. Modera: Juan Carlos Gázquez - Cajamar Innova > Fernando Cortabitarte. Director del Departamento O&M de Desalación de Agua en ACCIONA > Rafael Casielles. Gestor de Proyectos BIOAZUL S.L. > José Alberto García. Gerente COBET (Evacold) > Bruno Pagalday. Director Comercial ACTIVH20

Cultura digital 

Píldora Switch On/Off | Computación Cuántica, ¿ciencia o ficción? -

En esta píldora Switch On/Off podremos conocer qué es la computación cuántica y su exponencial repercusión en el mundo digital, así como su aplicación en diferentes sectores con gran impacto social y económico y su efecto en el mercado laboral.

Para explorar el apasionante mundo de la #ComputaciónCuántica contamos con Alberto García Fernández, IBM QUANTUM AMBASSADOR & LAB SERVICES EUROPE.

Switch On/Off es la propuesta de Grupo Cooperativo Cajamar para atender la necesidad de la sociedad de conocer el impacto que, sobre las personas, tienen las nuevas tecnologías y el proceso de digitalización actual.

Alimentación 

VI Foro de Bioeconomía Cajamar | Christian Patermann

La bioeconomía circular contribuye a generar valor e incrementar la competitividad de las empresas del sector agroalimentario, a la vez que mitiga el impacto ambiental de la actividad productiva.

El VI Foro de Bioeconomía de Cajamar, celebrado en Valladolid, abordó las posibilidades abiertas por este nuevo modelo desde una perspectiva aplicada a la realidad de nuestro tejido productivo, con especial atención al sector de la ganadería y sus derivados y su problemática ambiental. Intervinieron ejecutivos y tecnólogos de empresas líderes en su segmento, así como responsables de proyectos innovadores y casos de éxito en la región.

Sostenibilidad 

Expoliva 21 | Futuro del olivar tradicional

En nuestro stand en #Expoliva21 se dan cita los mayores expertos del #SectorAgroalimentario para trazar las estrategias que seguirá el olivar tradicional en un futuro próximo.

Para esta mesa contamos con Manuel Parras Rosa Universidad de Jaén, Rafael Alonso Barrau Oro del Desierto, José Luis Vaca Hub del Segura.

Moderando esta mesa está Juan José Hueso